Gen





FENOTIPO
Al conjunto de genes de un individuo, su información genética se le denomina genotipo, esa información no se observa físicamente pero esta presente.
Los rasgos que pueden ser observados del individuo, como la altura, color de ojos, cabello, piel, entre otras, es el fenotipo. En otras palabras, el fenotipo es como se expresa el genotipo con el ambiente.

Piel
Eumelaninas: tienen un color negro o pardo y proporcionan una coloración oscura. Contienen azufre.
MUTAGENICOS
factores que afectan
El color de la piel cambia según la cantidad melanina, la transparencia de las células epidérmicas e inclusivo otros pigmentos.



Feomelaninas: son pigmentos amarillos o rojizos que aportan mayor cantidad de azufre que las eumelaninas y producen una coloración clara.
Este factor pueden hacer cambiar los genes, estos cambios que se producen en el medio pueden producir alteraciones definitivas en el carácter hereditario.
-
Continuas exposiciones a los rayos X u otra radiación.
-
Contacto directo continuo con sustancias químicas presentes en el medio (cobalto, uranio)
Con el genero de cada individuo, el color no se afecta pero la textura si. En las etapas de niñez la piel es similar, cambia cuando entra en la pubertad. Los hombres suelen presentar una piel gruesa, áspera y mas vello. Lo contrario de la mujer.
Dependiendo de la etapa de desarrollo que este pasado la persona asi mismo se presentara su piel.
GENETICAMENTE
Otro componente para determinar el color de la piel humana es por una herencia cuantitativa genética, caracterizada por dos pares de genes (alelos), localizados en cromosomas no homólogos, es decir, un par aleatoriamente indicado por Aa y otro Bb. Con el fin de definir el color de la piel, en forma proporcional, los genes dominantes (A y B) codifican mayor producción de melanina de la piel en oposición de sus respectivos alelos recesivos (a y b) y esta interacción proporciona efectos variados de tal manera que la cantidad de pigmento (melanina) . El color de la piel se manifiesta por el siguiente mecanismo: cuantos mayor proporción de genes dominantes y menor recesivos en la piel, habrá mayor cantidad de pigmentación, siendo la piel más oscura. La situación inversa, determinará la piel más clara.
GENOTIPO (alelos dominantes y recesivos) FENOTIPO (tipo de color de la piel)
AABB Negro
AABb o AaBB Mulato oscuro
AAbb o aaBB o AaBb Mulato medio
Aabb o aaBb Mulato claro
aabb Blanco



Referencias Bibliográficas:
1 http://www.terramedicina.com/piel/patologia/color-de-piel.html
2 http://www.monografias.com/trabajos13/factexp/factexp.shtml#ixzz5HkCmSTF4

